Azul comenzó su proyecto como ciudad Cervantina en el año 2004 de la mano de instituciones como la Biblioteca Popular de Azul y la Asociación Española de Socorros Mutuos, entre otras.
La Casa Ronco representa un valioso patrimonio para la comunidad que incluye la casa, sus muebles, la espléndida biblioteca familiar conformada por aproximadamente seis mil volúmenes e importantes colecciones.
Entre los tesoros más destacados, cuenta con una colección cervantina y otra hernandiana, ambas reconocidas por su valor cultural y testimonial más allá de nuestro país. El edificio junto con las colecciones que alberga, fueron generosamente legados por María de las Nieves Giménez de Ronco a la Biblioteca Popular de Azul.
Es esta colección cervantina, creada por Bartolomé J. Ronco, la que concede a la ciudad el título de Ciudad Cervantina de la Argentina por el Centro UNESCO Castilla-La Mancha en el año 2007, siendo la segunda ciudad en Latinoamérica que lleva este título, la primera es Guanajuato, Méjico.
A partir de la realización de la “Exposición Cervantes: de La Mancha… a la Pampa” (2004) y de la designación de Azul, Ciudad Cervantina de la Argentina por el Centro UNESCO Castilla-La Mancha (2007), se ha creado conciencia y puesto en valor la importancia de este patrimonio y la comunidad se ha re-apropiado del mismo, lo ha difundido y motorizado como una fuente para el desarrollo local. Desde noviembre de 2007 la Casa Ronco está abierta al público y ha recibido visitas de turistas nacionales e internacionales atraídos por la distinción.
Para mayor información invitamos a visitar los sitios de la Casa Ronco y el Festival Cervantino de Azul.
Fuente: www.ciudadcervantina.org.ar | www.casaroncoazul.com.ar


